La gobernadora de la provincia de Buenos Aires hizo a un lado la disputa con la intendenta de La Matanza en el marco del asesinato del chofer de colectivo Leandro Alcaraz. Insistió con que la “seguridad es responsabilidad de todos los que gobernamos”
El ministro de Seguridad de la Provincia, anunció nuevas medidas como botones antipánico y créditos para equipar con cámaras de seguridad a los colectivos bonaerenses tras el crimen de un chofer en la localidad de La Matanza y el posterior paro de la UTA para exigir respuestas al Gobierno provincial.
Tras el asesinato del conductor de la línea 620 Leandro Miguel Alcaraz, la intendente de La Matanza, Veronica Magario, denunció que en su partido hay menos agentes que hace dos años.
Vidal envió a la Legislatura bonaerense tres proyectos de ley: uno correspondiente al procedimiento laboral, el otro referente al Código Procesal Penal orientado a la víctima y el restante sobre la reforma de selección de magistrados.
Vidal presentará un paquete de reformas en el ámbito de la Justicia, que enviará a la Legislatura para su tratamiento y eventual aprobación durante el curso de este año.
“En defensa de la clase media frente al aumento de tarifas”. Ese será el slogan de la primera iniciativa que sacará al ruedo, esta semana, el incipiente frente que tiene como principales protagonistas a Sergio Massa y Florencio Randazzo, con miras a las elecciones de 2019.
En conferencia de prensa, el procurador general de la provincia de Buenos Aires desmintió los rumores que vinculaban a famosos con la red de explotación sexual de menores.
El Gobierno bonaerense le dará un año de gracia a la entidad para que pueda reconfigurarse y afrontar sus gastos.
El intendente de Mar del Plata, Carlos Arroyo, inauguró las sesiones del Concejo Deliberante y aseguró que "casi se agarra a trompadas" con el ministro de Energía, Juan José Aranguren, por una discusión que mantuvieron por el Gasoducto de la Costa.
El encuentro arrancó con una propuesta módica de la Provincia: aumento del 15 por ciento en tres cuotas del 5 por ciento cada una, sin presentismo ni cláusula de revisión.