secciones

Cristina gana en Nación y Scioli en Provincia

Cristina gana en Nación y Scioli en Provincia

Según la consultora Poliarquía, la presidenta obtiene una “ventaja superlativa” y el gobernador es “el candidato mejor instalado” en el territorio bonaerense.

Según la consultora Poliarquía, Cristina Fernández de Kirchner obtiene una “ventaja superlativa” en las encuestas, mientras que Daniel Scioli es el candidato mejor instalado en la provincia.
Fabián Perechodnik, director de esa empresa, aclaró que “falta bastante para las elecciones”, por lo que hay que tomar en cuenta que los candidatos no están definidos ni instalados como tales.
Por lo tanto, “si las elecciones fueran hoy”, la presidenta de la Nación “estaría ganando por más de 40 puntos”.
Estimó que en la interna radical “tendría una oportunidad mayor Ricardo Alfonsín” que Ernesto Saéz, aunque indicó que “Julio Cobos sigue siendo un candidato competitivo”.
Perechodnik admitió que “Mauricio Macri ya está recorriendo el país como candidato”, pero subrayó que “la Presidenta lleva una ventaja superlativa”.
En diálogo con Radio Provincia reiteró que “falta tiempo” y aseguró que “la gente no está pensando en las elecciones; está pensando en otros problemas que tiene”.
El responsable de la consultora Poliarquía opinó que en las elecciones básicamente la población decide entre la continuidad o el cambio. “Uno ve en los últimos meses que tanto en la Nación como en la Provincia con Daniel Scioli que hay una clara intención de continuidad”, reveló.
Agregó que “Scioli, como no ocurría hace mucho tiempo, ocupa el centro de la escena política”. Además, aseguró que “se está magnificando la cuestión en torno de (Martín) Sabbatella, porque, según Perechodnik, el ex intendente de Morón “es un dirigente prácticamente desconocido en la provincia”.
“Scioli hoy, cuando siguen faltando 7 meses, está teniendo una intención de voto muy muy importante como el candidato mejor instalado en la escena política de la provincia”, remató el director de Poliarquía.







300X250_(9).gifbanner_magnitudes_300x2501.gifthumbnail_La_Interna_Provincial1.jpg
En el primer bimestre, el Gobierno dejó de pagarles a las provincias $101.000 millones en transferencias discrecionales Nacionales

  En febrero, la caída real de los giros no automáticos fue del 88% y, en lo que va del 2024, del 91%. Los gobernadores irán esta tarde a la Casa Rosada a la primera reunión de cara al Pacto de Mayo, en busca de mayores certezas sobre cómo recomponer recursos para las arcas provinciales

El terror sicario no para en Rosario: tras el ataque al colectivero, incendiaron un taxi y balearon una comisaría Provinciales

 Los ataques ocurrieron en la noche de ayer jueves, horas después de que un pistolero hiriera de un tiro en la cabeza a un chofer en pleno recorrido. Esta semana ya asesinaron a dos taxistas. Los fiscales redoblan esfuerzos con una nueva comisión

Gobernadores del PRO y la UCR quieren disputar la conducción del CFI y buscan negociar con un sector del peronismo gremiales

 En los últimos años fue la sede de las reuniones políticas del PJ y el ejercicio 2024 estipula partidas por $90.000 millones que se desprenden de la coparticipación. El mandato de Ignacio Lamothe, de buen vínculo con La Cámpora y con gobernadores peronistas, pero también con provincias de otros signos políticos, vence en octubre

Transformación sostenible: cómo un joven arquitecto reinventa viviendas en Buenos Aires Nacionales

 Matías Moschini convierte construcciones antiguas en obras sustentables: paneles solares, ahorro de energía y reducción de desperdicios. Sus mejores proyectos en la Ciudad de Buenos Aires, en esta nota

thumbnail_300x2503.jpgWeb_300x250_-Telemedicina_Nuevo_(1).jpgBP_PF_300x250_1px.gifbanner_Portal_Avellaneda.jpg300X200_(13).gif300x200gif-nuevo2024.gifBanner_HCD_300x200.gifWhatsApp_Image_2023-07-11_at_19_24_38.jpgmovilidad_300x250.jpg aaaaa.gifgif1.gif